Biografía

Apasionado por la pedagogía, sus actividades se comparten entre los conciertos y el profesorado

Inicia sus estudios musicales con André Thomas, nieto del compositor Ambroise Thomas. Será el gran organista galo Marcel Dupré quién le guíe durante sus primeros años de estudios profesionales en París.
Es laureado de los conservatorios de Toulouse y Paris, y de la universidad de Hartford (Connecticut). Han sido sus profesores, entre otros: Louise Lemître, René Duclos, Thérèse Dussaut, Monique Deschaussées, y Luis de Moura Castro.

Premios y conciertos

Dos premios en Música de cámara en el Concursos Internacional Maria Canals de Barcelona  y  en Orense preceden una carrera internacional, dando conciertos en España, Francia, Alemania, Australia, Brasil, Egipto, Estados-Unidos, Grecia, Hong-Kong, Hungría, India, Irlanda, Japón, Líbano, Malasia, Noruega, Portugal y Taiwan.

Graba para radio y televisión en España y en el extranjero.

Actúa en varios festivales (GREC de Barcelona, Serenata en el Barrio Gótico de Barcelona, Cadaqués, Marbella, Rompon en Francia, Lunes y Miércoles de RNE, etc.)

Ha tocado con orquesta, bajo la batuta de los directores Jacques Grimber, Marçal Gols, Benito Lauret, Odón Alonso, Manuel Galduf, José María Echevarría, Cristobal Soler, Jean-Marie Juan, Eric Bauer, Théo Kapsopoulos, Yves Senn, Manuel Hernández Silva.

Destaca, de su vasto repertorio, la obra integral de Ravel (dada varias veces en concierto, particularmente de 1987, año del cincuentenario, en las principales capitales de España) y obras poco divulgadas de compositores franceses y españoles.

Su majestad el rey D. Juan Carlos I le concede por carta de naturaleza la nacionalidad española en 1988 por su labor de divulgación de la música española en el extranjero.

" Ferrer-Laloë dejó claro desde los primeros compases que no sólo "puede" con las obras, sino que las entiende, que es mucho más difícil. Las hizo sonar con el sabor de su época exacta, sin dejarse caer en consabidos romanticismos ".

Luís Algorri, crítico musical

Masterclasses

Da Master-classes en la Universidad de Taipei (Taiwan), Beyrouth (Jeunesses Musicales du Liban), enseña en la Universidad de Hartford y, después de haber fundado y dirigido el I Curso Internacional de Interpretación y Enseñanza Musical y el I Festival de Invierno en Granada (1981).

Es profesor fundador del Curso Internacional de Gerona hasta 1988, e invitado en los Cursos Internacionales de Marbella de 1985 a 1989, período durante el cual los conservatorios de Segovia y Zaragoza crean para él una clase especial de piano.

De 1975 a 1992, recibe en su residencia de Madrid a estudiantes procedentes de todas las provincias españolas así como a varios alumnos extranjeros. Los distintos estamentos autonómicos de España le encargan regularmente seminarios pedagógicos y ponencias para los profesores y los alumnos de conservatorios de provincias. En 1998, es invitado a tocar y a dar master-class en el 30 Festival de Invierno de Ouro Prêto organizado por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil).

Fue profesor en el Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene” en San Sebastián desde 2003 hasta 2017.

Desde 1992 hasta el año 2017 recibió a artistas, pedagogos y alumnos de los cinco continentes en Le Mesnil des arts, el proyecto pedagógico más importante en su vida.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad